top of page

Entrevista a TwittBoy (Iván)

Te defines como Canario y adicto al twitter, así que la primera pregunta como Gallego desplazado es obligada ¿Mucha morriña? ¿Nos puedes contar a que se debe?

Mucha morriña no, muchísima. Cada segundo que pasa me siento mal por estar lejos de mi tierra, pero el amor es algo que lo cura todo, y ante eso, amigo, poco se puede hacer. El caso es que llevo ya dos años en Madrid por mi trabajo en Pirendo, pero anteriormente pasé once en Navarra, de donde es mi pareja.

  • Vemos que eres completamente polifacético, además de twittboy.com ¿en que proyectos estas metido? ¿Nos puedes contar un poco de cada uno?

Por supuesto, el "niño de mis ojos" que es Pirendo, una plataforma de monitorización y análisis de redes sociales en la que mi socio @JMChia y yo llevamos invirtiendo nuestro tiempo, ilusión y fuerzas durante los últimos 6 años ya. Actualmente es lo que ocupa todo mi tiempo, y en parte el responsable de que el blog de Twittboy.com esté tan... abandonadillo :-)

Por otro lado tanto SimbolosTwitter.com en su momento como Emojistwitter.com hace algo menos. Con Símbolos para Twitter sólo pretendía crear un sitio donde utilizar de manera sencilla los pequeños dibujos en ASCii y Unicode que permiten los ordenadores. Había observado que se comenzaban a utilizar cada vez más en Twitter y que no había ninguna página donde estuvieran en español y además estuvieran ordenados y preparados para utilizar en la plataforma. Así que la hice yo!

Con Emojis para Twitter, más "joven", pasó algo similar, aunque en esta ocasión el detonante fue el momento en el que Twitter permitió la visualización de emojis en su web (no el uso, que nunca ha estado vedado, pero no se veían en todos los dispositivos). Como ya tenía la experiencia anterior de los símbolos sólo tuve que adaptar algunas algunas cosas y listo!

Actualmente, en el poco tiempo que me deja Pirendo, estoy investigando un poco con las extensiones para Chrome, y en breve habrá alguna novedad por ahí, pero bueno, todo muy beta aún XD. En mi página personal voy poniendo las cosillas que me van saliendo.

  • Consideramos todas las entrevistas importantes pero tengo que reconocer que hasta la fecha no habíamos tratado con alguien con estos números 68,5 K es todo un logro que muchas empresas querrían conseguir ¿Cual es tu secreto?

Creo que llegué 5 minutos antes que los demás y además, por ciertos aspectos de mi formación (estudié Bellas Artes, pero esa es otra historia) supe ver algunas claves de Twitter, algo de buen ojo con el "naming", como diría @AndyStalman, y que realmente le dediqué mucho tiempo y mucha constancia tanto al blog como a la cuenta de Twitter en su momento.

  • ¿Nos puedes contar alguna anécdota divertida de tu experiencia en estos años?

Ninguna confesable. En el fondo soy un tipo muy tímido, pero lo disimulo muy bien...y prefiero seguir disimulándolo XD Todo lo demás se ha visto ya en Twitter.

  • Biencommunity es una empresa joven y que por el momento le queda mucho camino que recorrer... ¿Nos puedes dar algún consejo para llegar a tener la relevancia que tu tienes?

Hay una frase que le dije a @Israel_Garcia en una ocasión hablando sobre todo esto de emprender y de lanzarse al ruedo:"He visto amanecer más veces con mi socio que con mi chica". A primera vista no es más que una frase simplona, pero si te paras a pensar, indica mi grado de compromiso con mi empresa, con mi socio, con nuestra idea, pero además indica que sigo teniendo chica... y me explico: mucha constancia, mucho trabajo, poco sueño, pero siempre cuidando y contando con las personas que tienes a tu alrededor. Todo proyecto tiene sus fases, y hay que saber darle a cada una el tiempo necesario. Primero hay que vivir para trabajar, pero luego hay que trabajar para vivir. Y volver a empezar una y otra y otra vez. Y por supuesto, aunque sea otro tópico, hay que pasárselo bien haciendo lo que te gusta.

  • Siempre se habla de las buenas experiencias pero nos puedes contar alguna mala experiencia que tengas en el baúl de los recuerdos como profesional?

Siempre que me he topado con gente inaccesible y prepotente, los típicos gurusines que por suerte ya casi han desaparecido. Yo soy el tipo más normalillo del mundo (vale, tengo mis cosas...) y no soporto a quienes se creen más que otros por "ser alguien" (mira tú) en alguna red social.

  • Se habla mucho de la financiación de Twitter, de los problemas para las empresas en Facebook (para tener buenos alcances) ¿Qué cree Twittboy que va pasar en los próximos años? ¿En que redes sociales invertiría usted si su presupuesto fuese ajustado?

En ese sentido Twitter lleva desde que se creó mirando para arriba esperando a ver qué le cae. Tiene el potencial necesario para hacer cualquier cosa, pero cada vez estoy más convencido de que acabará siendo absorbida por Google, por el propio Facebook o de que dará un giro inesperado y nos dejará a todos con la boca abierta y tragándonos nuestras palabras. Lo sé en el fondo siempre seré un "fan boy" de Twitter.

No invertiría en nada grande, me gustan las cosas que crecen y que puedo ver evolucionar y mejorar.

  • ¿Que sería Iván si no existiesen las redes sociales?

He sido pintor, escultor, joyero, artesano... estoy seguro de que estaría haciendo cualquier cosa con mis propias manos. Las redes sociales fueron quienes me pusieron delante de un viejo portátil y si ellas creo que no hubiera comenzado ninguna de las vueltas que ha dado mi vida hasta hoy.

Ha sido un placer entrevistar a Iván un tipo que con estos datos podría ser un prepotente pero que no lo es en absoluto, muy cercano y profesional. Muchas gracias :)

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
bottom of page