top of page

10 errores que yo cometí al empezar en el marketing digital

No suelo escribir los fines de semana, pero en esta ocasión se me ha juntado una mudanza con un cliente extremadamente exigente y me ha resultado imposible hacerlo antes...

Estoy en un momento de cambio, de no saber ni siquiera en qué lugar de Badajoz voy a vivir, y esto por una parte es emocionante... pero por otra agotador.

Creo que es el mejor momento para sentarme y reflexionar sobre los errores que he cometido en mi andadura como community manager hasta la fecha

Y sí, has leído bien. No te voy a contar los fallos típicos, te voy a contar mi propia experiencia. Para completar este post, cada error viene con su consejo para solucionarlo. ¡No me deis las gracias, compartid!

1 El dominio: Biencommunity.com viene de ¨Bien Común¨, que es la filosofía por la que se rige la empresa -esto esta perfecto si lo sabes, el problema es que la mayoría de la gente lo desconoce-

Además, incorporé la palabra community (ya que vendo servicios de community manager), pero he comprobado que a mis clientes les cuesta mucho recordar este nombre y tampoco ayuda demasiado al posicionamiento en Google.

Mi consejo: Busca un nombre fácil de recordar y de posicionar en Google.

2 El gestor de contenidos: No uso Wordpress, pero sí que lo hago para gran parte de mis clientes.

Todo esto se debe a que cuando empecé me pareció mucho mejor otro gestor (no les quiero dar publicidad, encima) y no lo pensé lo suficiente. Aún así, he ido corrigiendo este problema y adaptando la web a lo que yo busco y estoy bastante contento con ella.

Para cuando acabe el contrato es muy probable que me pase a Wordpress.

Mi consejo: Pensad muy bien cuando empecéis ya que luego resulta engorroso cambiar. Según he comprobado Wordpress es una gran opción.

3 No delegar: En biencommunity.com trabajamos 2 personas actualmente) pero soy yo el que lleva el Blog y a la mayoría de los clientes, ya que mi compañera tiene otras funciones (sin las que esto no podría ser posible). Esto provoca que trabajemos muchas horas y acabemos más quemados que Juana de Arco.

Mi consejo: No cojas más clientes de los que puedas llevar profesionalmente

4 Trabajar gratis: En un principio, creo que todos cometemos el error de no valorar suficiente nuestros conocimientos, y con el fin de darnos a conocer trabajamos gratis.

Esto devalúa claramente tu trabajo y el de otros profesionales y además puede resultar muy contraproducente. Como dijo el Rey ¨ Lo siento mucho, volverá a ocurrir ¨.

Mi consejo: Valora tu trabajo y el de el resto de profesionales de tu sector

5 No dejar a clientes conflictivos: Cuesta mucho decirle a un cliente que no te interesa seguir trabajando con él, ya que con la crisis es complicado conseguir clientes.

Esto es una de las cosas que más me ha dañado y más os aconsejo no hacer... Si un cliente no está conforme con vuestro trabajo a pesar de haber dado lo mejor de vosotros, lo mejor es que lo dejéis marchar... Si queréis saber a qué me refiero con un cliente conflictivo, en este post hablo sobre ello en profundidad.

Mi consejo: No permitas que un mal cliente acabe con tu ilusión.

6 Precios: Esto me duele especialmente. Mis precios para este año ya están cerrados y son demasiado bajos (es un error grave). Llevo años vendiendo otros productos y cuando los fijé debí tener en cuenta cosas como cobrar más si el cliente no paga por adelantado, o cobrar más directamente.

Mi consejo 1 : No olvides que hacemos un trabajo especializado

Mi consejo 2 : Ten en cuenta las horas que le vas a dedicar a cada cliente, tu formación y lo más importante ¨ Es más difícil subir los precios una vez ya fijados que desde cero¨.

7 No seguir un horario: Aunque en un principio lo hice y me reportó muchas alegrías, con el aumento de clientes he pasado a hablar con algunos a las 11 de la noche como si fuesen las 10 de la mañana. Palabrita que esto provoca problemas en todos los aspectos de tu vida y un aumento de estrés considerable.

Mi consejo: Haz un horario y cumple con él (la organización es clave).

8 Dejar el deporte:

Cuando hay poco tiempo tiendes a renunciar a cosas ¨ prescindibles ¨, pero como dice el dicho mente sana cuerpo sano, y cuando empiezas a dejar de lado una de estas dos cosas para cumplir con los clientes, tarde o temprano te resientes.

Mi consejo: Dedícate a ti mismo al menos una hora al día.Te servirá para despejarte y tener nuevas ideas.

9 Canal de venta:

Con el tiempo llegas a la conclusión de qué cosas funcionan y cuáles no para conseguir clientes.

Mi error viene de centrarme demasiado en un canal de venta en concreto. Esto me ha reportado muchos clientes (pero muchos de ellos buscan sólo un precio asequible), algo que me limita mucho a la hora de usar herramientas que podrían dar mejores resultados.

Mi consejo: Diversificad y buscad a vuestro cliente ideal más que muchos clientes (vale más la calidad que la cantidad).

10 Formación: Este error es como el del deporte. Cuando no das a basto, se te ocurre la maravillosa idea de dejar de formarte para atender a ¨cosas más urgentes ¨.

Pero como dijo Fito en una de sus canciones ¨no siempre lo urgente es lo importante" (no puedo estar más de acuerdo con él)

Mi consejo: Si el cliente tiene que esperar unos días más que espere (os pueden perdonar la tardanza pero jamás os van a perdonar la incompetencia) y esto va muy ligado a vuestra formación.

Conclusión: Espero que tengáis en cuenta todo esto, y no cometáis los mismos errores que yo he cometido (así me sentiré mejor y al menos pensaré que os he ayudado).

Muchas veces la clave esta en sentarse con un papel y un lápiz y pensar las cosas antes de hacerlas. También tengo que decir que de los errores es de lo que más se aprende y que es inevitable tener alguno. Ahora me gustaría saber que errores cometéis vosotros y si hay alguno más que cometo yo que me lo digáis también.

Nota: Pronto abriremos una bolsa de community manager para ir recopilando información de gente que pueda estar interesada en colaborar con nosotros. Suscríbete para mantenerte informad@

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
bottom of page