Desmontando triunfadores - 20 puntos para conseguir vivir como community manager
Estamos en España, imagino que si te dedicas a esto ya sabrás que cada céntimo que te den, te lo habrás ganado a conciencia. Es por ello, que hablando desde mis tripas te digo:

Por favor si os indigna tanto como a mi los vende humos, divulgar este post para que la gente se conciencie con este tema. Muchas Gracias
Aclarado este tema, os voy a dar las claves para en mi opinión triunfar en este mundillo (con triunfar me refiero a vivir de ello), si buscas hacerte rico, este no es tu post, aunque quizás si te ayude a conseguirlo a largo plazo.
Fórmate: Hazlo continuamente, sin volverte loco pero sin dejarlo nunca
Invierte en herramientas: Ser community manager es mucho más que tener conocimientos sobre redes sociales, tienes que demostrarle a todos que eres especial rápido y eficaz
Cuidado con los precios: Si tiras mucho los precios, vas a necesitar muchos clientes para vivir de esto, y con muchos clientes la calidad de tu trabajo desciende
Cobra al menos la mitad por adelantado (el que quiera trabajar contigo lo aceptara)
No te tomes las críticas como algo personal, la mayoría de tus clientes no entienden y precisamente es por eso que te han contratado
Quítate los clientes tóxicos: Y no solo los clientes, si quieres vivir de esto vas a necesitar gente comprensiva a tu alrededor Acostúmbrate a horarios extraños, programa, e intenta siempre aprender como hacer el trabajo bien, pero cada día de forma más efectiva
Trabaja: Parece obvio, pero es el mayor de los secretos (no conozco a nadie que se levante a las 6 de la mañana y se pase el día trabajando y no tenga para comer)
Busca un método para encontrar clientes yrepíteloo (incluso cuando crees que no necesitas más clientes)
Descansa: La mayoría de los Blogs y personas que se dedican a esto, empiezan muy fuerte, pero en muchos casos acaban quemados por los pocos ingresos y la brutal competencia
No descartes trabajar en otra cosa: Puede venirte bien, un trabajo extra para desconectar, o para invertir en tu propio negocio
Haz deporte: Los videojuegos no son deporte ;) (El Fifa tampoco)
Delega: Si no tienes esta opción, no fijes plazos exactos para la entrega de tus trabajos, tendrás que hacer malabarismos con tus clientes para que estén todos contentos
Se legal: Aunque parezca un gasto, es una inversión. La seguridad que te da un contrato (tanto a ti como al cliente) te va permitir trabajar mucho más a gusto
Da más: Se generoso con tus clientes, no seasrácanoo con tu trabajo, pero eso si, dale valor ycuéntalee todo lo que haces por el
Lleva un orden: Tanto de facturación como con el resto de los aspectos de tu vida. Un horario, un calendario editorial y una agenda te ayudaran en esto
Recuerda: No siempre lo urgente es lo importante (no te olvides de disfrutar de la vida)
Observa, aprende y ayuda al resto (sentirse bien es clave para trabajar ) y más si te vas a pasar la mayor parte del tiempo solo
Amplia tus servicios: Diversifica tus ingresos y sigue aprendiendo
Cuida de tu gente: Es cierto, que si queremos tenemos trabajo siempre. Pero mi consejo es que ¨Trabajes para vivir, no vivas para trabajar¨ Relaciónatee con gente del sector, solo con ell@s vas a poder hablar horas y horas, y aprender un montón de juntos
Si tienes que tomarte un respiro, simplemente hazlo
Si ves que no puedes coger más clientes, no lo hagas busca como optimizar tu trabajo y mantente, hasta que puedas aumentarlos y cumplir con todos
Mensaje importante:
Si seguías habitualmente nuestro contenido, te habrás dado cuenta de que actualmente estamos en un momento de perfil bajo. Esto no es una casualidad, si no una consecuencia de muchísimo trabajo en la sombra. Para predicar con el ejemplo de tomarse un respiro me voy de vacaciones una semana. Prometo volver con las pilas cargadas de Galicia.
Ayúdame a que la gente no pique con tantos estafadores, si te indignan los vende humos por favor comparte este post